martes, 21 de enero de 2014

LA SINESTESIA.

Sinestesia es poder percibir al mismo tiempo sentidos diferentes. Muchas personas tienen esta habilidad.
Si bien hay muchos tipos diferentes de sinestesia, un sinestésico no tiene por qué tener todos y cada uno de esos tipos. Una de las sinestesias más comunes se llama sinestesia de grafemas. Comúnmente implica percibir colores con las letras o números de manera involuntaria. Algunos sinestésicos además pueden llegar a percibir personalidad o géneros para sus letras o números. También son muy comunes los calendarios sinestésicos, es decir, cuando uno percibe conceptos como el año o la semana como si fueran formas con una posición específica, por ejemplo, un óvalo tridimensional. En estos casos, los sinestésicos pueden orientarse con ayuda de estas imágenes mentales.
Otra forma de sinestesia que ocurre a menudo también es el percibir la música como colores y formas. A veces la música también puede evocar sabores, o sensaciones de estar tocando algo.Hay una gran cantidad de distintas sinestesias posibles.
En estos últimos años ha surgido un enorme interés en esta materia. Las investigaciones han arrojado mucha luz sobre los aspectos neurológicos y psicológicos de la sinestesia. En el pasado, solía categorizarse erróneamente como "enfermedad", "consecuencias de las drogas" o el resultado de la "imaginación". Afortunadamente, hoy por hoy se le ve con mejores ojos, y la ciencia claramente ha mostrado que la sinestesia es un hecho real, y además, uno muy común. Hasta es posible que no solo los humanos experimenten sinestesia.
Por supuesto, cuando escucha música, una persona puede llegar a imaginar imágenes, como bosques, etc. Pero eso no es lo mismo que la sinestesia. Existen algunos criterios que distinguen la sinestesia auténtica de la que no lo es. La sinestesia es involuntaria. Esto significa que al prestarle atención al estímulo, digamos la música, uno no puede desaparecer los colores. Por otro lado, la sinestesia es algo constante. Es decir, los colores y las formas no cambian con el paso del tiempo. Además, se considera a la sinestesia como algo unidireccional. Ejemplo: alguien puede percibir el 5 de color azul, pero si ve algo azul, no necesariamente le vendrá a la mente el numero 5. Ha habido científicos que afirman que puede ser bidireccional en algunos casos. También se ha llegado a decir que los sinestésicos son gente muy creativa, pero ese quizá no sea el caso en todos los sinestésicos.

Las investigaciones también han revelado que la sinestesia es un rasgo hereditario. Sin embargo, la genética por sí sola no basta para explicar cómo sucede. Quedan aún muchas preguntas por responder, como las referentes a los procesos exactos que ocurren en el cerebro. Cierta teoría dice que las conexiones específicas entre áreas distintas del cerebro son las causantes de los "sentidos mezclados". También se cree que la sinestesia es el resultado de una menor inhibición en el período post-natal (poco después del nacimiento) cuando niños, pues en dicho período el cerebro comúnmente experimenta numerosas reconexiones.


lunes, 13 de enero de 2014

DIEZ MITOS SOBRE EL CEREBRO HUMANO.

1. Beber no destruye neuronas. Beber en exceso durante muchos años da lugar a que se reduzca el tamaño del cerebro pero, por lo general, se trata de un fenómeno reversible. El vino tinto puede incluso proteger el cerebro, al reducir el riesgo de derrames cerebrales, siempre y cuando la dosis oscile entre dos vasos a la semana y hasta tres vasos al día como máximo.

 2. Un golpe fuerte en la cabeza no cura la amnesia. Por mucho que el cine se haya empeñado en convencernos de lo contrario. Tampoco se consigue con hipnosis ni con la visión de un objeto muy apreciado; en cuanto a la neurocirugía, es más probable que, en lugar de remediar la pérdida de memoria, la cause.

3. La mitad izquierda no es “racional”. Esa región de la corteza cerebral es la que produce el lenguaje y resuelve los problemas, pero ello no quiere decir que sea la “mitad racional”. La parte izquierda del cerebro necesita lógica y orden, hasta el punto de que, si algo no tiene sentido, lo habitual es que el cerebro invente una explicación verosímil.

4. El estado de ánimo de ellas no es más variable que el de ellos. Lo que ocurre es que tanto unos como otras tienden a recordar mejor los cambios del estado de ánimo de las mujeres, por lo que las personas a las que se les pide que recuerden el grado de variabilidad de su estado de ánimo o del de su pareja mencionan más cambios de humor en ellas.

5. El cerebro no es como un ordenador. Dado que se ha desarrollado a lo largo de millones de años a través de la selección natural, cuenta con sistemas que surgieron con un propósito determinado y que posteriormente se han adaptado para otro, incluso aunque no funcionen perfectamente. Por tanto, no es la obra de un ingeniero.

6. Los ciegos no oyen mejor. No gozan de unas condiciones mejores que las personas videntes para identificar los sonidos, aunque sí es cierto que tienen una mejor memoria, especialmente para el lenguaje. También son más diestros en la localización de sonidos débiles. Ambas habilidades pueden ayudarles a reconocer mejor todo aquello que les rodea.

7. Escuchar a Mozart no hace más listo a un bebé. Este mito surge de una investigación realizada entre estudiantes de enseñanza superior que detectó que esa actividad producía un efecto limitado, que duraba sólo media hora. Sin embargo, aprender a tocar un instrumento musical se asocia con un incremento de la capacidad para el razonamiento espacial.

8. Las vacunas no causan autismo. En varios países, suprimir el componente de las vacunas que se aseguraba que causaba autismo no ha tenido ningún efecto en los índices de diagnóstico del autismo. Por lo general, el autismo está causado más bien por la herencia de una multiplicidad de genes defectuosos.

9. Los pliegues exteriores no guardan relación con la inteligencia. Las circunvoluciones o relieves están más bien relacionadas con el tamaño del cerebro, porque gracias a esa disposición cabe más cerebro en un espacio más reducido. En los cerebros más grandes, la corteza contiene asimismo más materia blanca, las fibras de asociación que conectan regiones distantes del cerebro.

10. Es falso que sólo empleemos el 10%. En Estados Unidos, esta aseveración apareció por primera vez en los escritos de Dale Carneige, un autor de libros de autoayuda que no era científico. Carneige citó mal un pasaje del psicólogo William James, quien en realidad había afirmado que utilizamos apenas una fracción del potencial del cerebro.


El mito del 10% es la falsa creencia sobre el cerebro más extendida, pues apela a nuestro deseo de mejorar. Algunas encuestas han descubierto que esto es lo que piensa la mayoría de las personas de Estados Unidos y de Brasil. Hoy en día los científicos saben que la totalidad del cerebro es necesaria para su funcionamiento normal, tal como demuestran las consecuencias de los derrames o daños cerebrales. Incluso el daño limitado a una parte muy pequeña del cerebro puede detectarse por los síntomas neurológicos.



EL PRISIONERO LIBERADO.

11.- El alcaide de una cárcel informa que dejara salir de la prisión a una persona al azar para celebrar que hace 25 años que es alcaide.

Eligen a un hombre y le dicen que quedara libre si saca de dentro de una caja una bola blanca, habiendo dentro 9 bolas negras y solo 1 blanca.

El prisionero se entera por un chivatazo que el alcaide pondrá todas las bolas de color negro, al día siguiente le hace el juego, y el prisionero sale en libertad.


¿Cómo ha conseguido salir de la cárcel si todas las bolas eran negras?


lunes, 6 de enero de 2014

ACERTIJO (ASESINATO MISTERIOSO).

A una mujer se le muere el padre y va al funeral de su padre y ahí conoce al hombre de su vida, pero se le olvida pedirle la dirección y el número de teléfono. Dos semanas después, la mujer, mata a su hermana. ¿Por qué la mata?


LOS MÉTODOS DE MILL.

Los métodos de Mill o también llamados cánones de Mill son  cuatro o mejor dicho cinco tipos de métodos propuestos por John Stuart Mill en un libro llamado “Sistema de lógica”. Estos métodos están basados en la inducción y son inferencias por eliminación, es decir, inferencias enfocadas a eliminar las proposiciones que son falsas en el razonamiento que se esté haciendo.
La inducción es un tipo de razonamiento que va de lo particular a lo general.  Es decir, en una inducción se enumeran casos particulares o singulares para que de ellos se obtenga una conclusión general. Por ejemplo:
1.       El hierro es un buen conductor de electricidad
2.       El acero es un buen conductor de electricidad
3.       El cobre es un buen conductor de electricidad
4.       todo metal es un buen conductor de electricidad

Ya que sabemos qué es una inducción, podemos pasar a los métodos.

MÉTODO DE CONCORDANCIA.
Este se usa cuando en dos o más fenómenos se nota alguna cosa —singular— en común. Éste es la causa del fenómeno observado. Con el método de concordancia se eliminan todos los sucesos que no ocurren cuando el fenómeno que estamos buscando sí pasa. En palabras de Mill: “si dos o más casos del fenómeno que se investiga tienen sólo una circunstancia en común, esta circunstancia es (probablemente) la causa o el efecto del fenómeno dado.

Gráficamente podemos verlo de esta forma:
1.       D: a, b, c, d…Q
2.       D: a, f, c, d… Q
3.       D: a, f, i, g… Q
4.       a es la causa de Q

Si todavía no se entiende, ahí les va un ejemplo:
Un médico fue llamado a altas horas de la noche para atender a unos excursionistas que presentaban problemas gastrointestinales, al interrogarlos sobre lo que habían comido en las últimas horas, obtuvo las siguientes respuestas:
-Liz: frijoles enlatados, carne seca, queso, atún y duraznos en almíbar.
-Pablo: duraznos en almíbar, queso, camarones enlatados, carne seca y frijoles enlatados.
-Álvaro: camarones enlatados, atún, jugo de naranja, frijoles enlatados y salchichas
-Ana: salchicha, jugo de naranja, carne seca, frijoles enlatados y atún.
 Con estos datos, el médico concluyó que la causa del problema gastrointestinal de ellos habían sido los frijoles enlatados.

MÉTODO DE DIFERENCIA.
Este método se encuentra cuando si en un fenómeno se observa comúnmente y una circunstancia específica desaparece, también desaparece el fenómeno común y,  por lo tanto, aquella es causa directa de ésta. Dicho de otra forma —la de Mill—, “si un caso en que se presenta el fenómeno que investigamos y otro en que no se presenta tienen las mismas circunstancias en común excepto una, que ocurre sólo en el primero, esa circunstancia sola en la que los dos casos difieren es (probablemente) el efecto o la causa o una parte indispensable de la causa del fenómeno”. El método necesita de un caso positivo y uno negativo, con las circunstancias antecedentes que difieren en un solo aspecto.
Gráficamente:
1.       D: a, b, c, d…Q
2.       D: a, b, f, c, d… Q
3.       D: f, i, g…
4.       a es la causa de Q
Ejemplo:
En un mundo paralelo, los mismos excursionistas se enfermaron menos Ana. Entonces, el médico les pregunta qué comieron.
-Liz: frijoles enlatados, carne seca, queso, atún y durazno en almíbar.
-Pablo: durazno en almíbar, queso, camarones enlatados, carne seca y frijoles enlatados.
-Álvaro: camarones enlatados, atún, jugo de naranja, frijoles enlatados y salchicha.
-Ana: salchicha, jugo de naranja, carne seca, durazno en almíbar y atún.
 Por lo tanto, lo que causó el daño fueron los frijoles enlatados, porque Ana fue la única que no los comió.

MÉTODO CONJUNTO DE CONCORDANCIA Y DIFERENCIA.
Este método —como lo puede uno deducir— es una combinación de los dos primeros. Mill arguyó que sí se juntaban estos métodos, sería más efectivo. El método se da cuando si en dos o más casos en que aparece un fenómeno tienen sólo una circunstancia en común, mientras que dos o más casos en que no aparece el fenómeno sólo tienen en común que esta circunstancia —la primera— no aparece, la circunstancia única en que difieren los dos conjuntos de ejemplos es el efecto, la causa del fenómeno.
Usamos primero el método para hallar una condición en cuya presencia siempre ocurre el fenómeno y en cuya ausencia dicho fenómeno no ocurra. Aumenta la probabilidad de los dos métodos anteriores por separado.
Gráficamente:
1.       D: a, b, c, d… Q
2.       D: a…
3.       D: a, b…
4.       D: a, b, c… Q
5.       D: c, d… Q
6.       D: a, b, d…
7.       D: c… Q
8.       c es la causa de Q
Ejemplo:
Ana desarrolló un salpullido grave e inusual. Debido a su semejanza con otras enfermedades de la piel, los médicos le dijeron que dejara de comer pollo, carne y lácteos. Al hacerlo, desapareció el salpullido. Los médicos dijeron que comenzara a comer pollo de nuevo y después con la carne. En ningún caso se presentó el salpullido. Entonces, se le dijo que reanudada con los lácteos. Tras hacerlo, el salpullido reapareció y persistió aun cuando los doctores le prohibieron de nuevo el pollo y la carne. Por ello, los médicos dijeron que el salpullido de Ana lo producía el consumo de productos lácteos.

MÉTODO DE VARIACIONES CONCOMITANTES.
Este método nos dice que si en un fenómeno se observa que al variar una de las circunstancias que concurren en él,  varía de manera proporcional, entonces, esta circunstancia es la que causa el fenómeno. Más fácil, cuando un fenómeno varía en proporción directa o inversa a la variación de una circunstancia dada, ésta es su causa.
Gráficamente:
1.       D: a, b, c, d…Q
2.       D: a’, f, c, d…Q’
3.       D: a’’, f, i, g…Q’’
4.       a es la causa de Q —y de sus variantes—
Ejemplo:
En México, entre 1970 y 1991, por cada 100 mil habitantes se pasó de 22.83 a 43.4 personas alcohólicas. Asimismo, la incidencia de cirrosis se incrementó en estos años
 Podemos suponer, por lo tanto, que un elemento causante del aumento de cirrosis en México es el alcoholismo.

MÉTODO DE RESIDUOS.
Este método nos dice que cuando en un fenómeno pueden separarse algunos elementos, por saber que no lo determinan, en el resto de las circunstancias debe estar la causa del efecto producido. O mejor leamos lo que dijo Mill: “Restad de un fenómeno la parte de la cual se sabe, por inducciones anteriores, que es el efecto de ciertos antecedentes; el residuo del fenómeno es, entonces, el efecto de los antecedentes restantes”.
Gráficamente:
1.       D: a, b, c, d, f… Q, R, S, Z
2.       b, c, d, f… R, S, Z
3.       a es la causa de Q
Ejemplo:
La pobreza en México puede deberse a su cercanía con Estados Unidos, a la forma de gobierno, al presidente o a una mala distribución de la riqueza.
 No puede ser la cercanía de Estados unidos ya que Canadá también lo está y éste tiene una economía y nivel de vida buenos para sus habitantes.
 No puede ser nuestra forma de gobierno ya que otros países poseen la misma que nosotros y tienen buena situación económica.
 No puede ser el presidente porque el problema no es sólo de un sexenio sino que se ha dado desde hace muchísimo tiempo.

 Por lo tanto, la causa de la pobreza en México es la mala distribución de la riqueza ya que pocos tienen mucho y muchos tienen poco.


JOHN STUART MILL

John Stuart Mill (Londres, 1806 - Aviñón, Francia, 1873) Economista, lógico y filósofo británico. Hijo del también economista James Mill, fue educado de forma exclusiva por éste según los estrictos principios del Emilio de Rousseau. Dotado de una inteligencia extraordinaria, a los diez años estaba versado en griego y latín y poseía un exhaustivo conocimiento de los clásicos. A los trece años su padre le introdujo en los principios de la lógica y de la economía política, centrándose en este ámbito en la obra de Adam Smith y David Ricardo.
En 1823 ingresó en la Compañía de las Indias Orientales, donde llegaría a ocupar el cargo de jefe de la Oficina para las Relaciones con los Estados Indios. Activo políticamente en defensa de la causa abolicionista durante la guerra civil estadounidense, desde 1865 y durante tres años ocupó un escaño en la Cámara de los Comunes, donde sería objeto constante de polémica a causa de su decidido apoyo a las medidas a favor de las clases menos privilegiadas y de la igualdad de derechos para la mujer.
Sus primeros escritos aparecieron publicados en las páginas de los diarios The Traveller y The Morning Chronicle, y se ocuparon fundamentalmente de la defensa de la libre expresión. En 1824, la aparición de The Westminster Review, órgano de transmisión de las ideas filosóficas radicales, proporcionó a Mill un atrio privilegiado desde el que difundir su ideario liberal.
En el campo de la ética, Mill defendió una suerte de matizado utilitarismo en el que pueden entreverse influencias de Bentham y en el que introdujo una constante preocupación por incluir en el concepto habitual de «utilidad» las satisfacciones derivadas del libre ejercicio de la imaginación y la conciencia crítica. Sobre las principales tendencias filosóficas de su tiempo, Mill se manifestó a favor del positivismo comtiano y contrario al intuicionismo de Hamilton.
Políticamente mostró siempre un gran entusiasmo por la forma democrática de gobierno, atemperado por el pesimismo sobre la incidencia real en el bienestar social de su práctica. Sus trabajos sobre lógica y metodología de las ciencias revistieron gran importancia en su tiempo, fundamentalmente mediante su búsqueda constante de un principio válido para la inferencia de leyes generales; tras los pasos de Hume, Mill definió la causalidad como un proceso empírico falsable que denominó «inducción por enumeración».
En su papel como economista, Mill fue considerado históricamente como un representante tardío de la escuela clásica inglesa; algunos autores posteriores, como Marx, discutieron dicha filiación y destacaron su alejamiento de la noción del valor-trabajo. Su obra principal en el campo de la economía política apareció en 1848 bajo el título de Principles of Political Economy (Principios de economía política), en los que cabe distinguir tres partes diferenciadas.
En la primera, Mill elaboró un completo análisis del proceso de formación de los salarios que entendió determinado por la interacción entre la oferta de trabajo y de la demanda del mismo en forma de fondo de salarios. Consideró el beneficio como renta del capital y lo hizo dependiente del nivel general de precios. En su teoría del intercambio introdujo la utilidad como factor determinante del valor de cambio de un bien, a la par con su coste de producción. En el campo de la economía internacional se le debe la introducción del término «relación real de intercambio».

En la segunda parte se ocupó de cuestiones de estática y dinámica y expuso su idea de una evolución hacia el estancamiento de la totalidad del sistema capitalista a causa de una tendencia irreversible a la reducción de los beneficios, concepto que sería recuperado por Marx. La tercera parte es la que mejor refleja su talante reformista y trata de las medidas necesarias para favorecer una más justa distribución de la renta, entre las que Mill propuso la limitación de la herencia, la cooperación obrera e interterritorial y la promoción de la pequeña propiedad campesina.